DESCOLONIZAR EL GUSTO, PENSAR CON EL CUERPO

DESCOLONIZAR EL GUSTO, PENSAR CON EL CUERPO

El próximo jueves 18 de mayo tenemos nuestra última sesión de EYE del curso. Recibimos a Lucrecia Masson y Marbella Figueroa en un diálogo en torno al cuerpo, titulado Descolonizar el gusto, pensar con el cuerpo.

Será, como siempre, en línea a las 17h. ¡Os esperamos!

SEMINARIO DE DOCTORANDXS

SEMINARIO DE DOCTORANDXS

El próximo jueves 16 de marzo tenemos nuestro Seminario de doctorandxs. Esta vez, Inés Molina (Universidad Autónoma de Madrid) y Félix Zamora Gómez (University of Michigan) nos presentan sus investigaciones con dos intervenciones tituladas Autoedición y contracultura en el posfranquismo. Preguntas, itinerarios y posibilidades a partir de Quienes no han tenido el derecho a la(s) palabra(s), la(s) toma(n) YA, 1976-1978 y Genealogías coloniales del discurso medioambiental y el imaginario territorial franquista.

Serán respondidxs por Germán Labrador Méndez y Jorge Luis Marzo. ¡Os esperamos!

Seminario de Estudios Visuales y Antropología de la imagen EXPERIENCIAS Y EXTRAVÍOS ¡PRÓXIMA SESIÓN! ¡CAMBIO DE FECHA!

MASCULINIDAD ENFERMA: NEURASTENIA E IMPOTENCIA

MASCULINIDAD ENFERMA: NEURASTENIA E IMPOTENCIA

El próximo jueves 16 de febrero  Marie Walin y Violeta Ruiz Cuenca conversarán acerca de la neurastenia y la impotencia, para reflexionar en torno a las enfermedades de la masculinidad en el siglo XIX. La sesión contará con las siguientes intervenciones:

Marie Walin, La impotencia sexual en el siglo XIX: ¿patología masculina o síntoma de una masculinidad patológica?

Violeta Ruiz Cuenca, Neurastenia, civilización y el hombre moderno en el fin de siècle

Será, como siempre, a las 17h y en línea.

IMAGINARIOS DE LA ANARQUÍA. EXTRAVÍOS Y TENACIDAD

IMAGINARIOS DE LA ANARQUÍA. EXTRAVÍOS Y TENACIDAD

El próximo jueves 15 de diciembre conversaremos con Jorge Gaupp y Almudena Rubio en torno a los Imaginarios de la anarquía. La sesión contará con las siguientes intervenciones:

Almudena Rubio, De la revolución al exilio. Lecturas anarquistas en el archivo de Kati Horna

Jorge Gaupp, Una revolución cultural desde abajo. La emergencia de la cultura libertaria de masas

Será, como siempre, a las 17h y en línea.

¡Os esperamos!

UNA MADEJA DE MEMORIAS

UNA MADEJA DE MEMORIAS

El próximo lunes 14 arrancamos la tercera edición de EYE con uno de nuestros diálogos posibles titulado Una madeja de memorias. En él, Ana Penyas y Andrea Momoitio conversarán acerca de quehaceres que contribuyen a tejer otros relatos del pasado desde el feminismo.  El encuentro será abierto, en línea, a las 17h y podéis uniros a través de este enlace.

¡Os esperamos!